Filantropía

La filantropía representa una vía poderosa para que las familias generen un impacto duradero al tiempo que refuerzan su legado a lo largo de generaciones. En Celier Group, entendemos que la donación significativa va más allá de la contribución financiera e implica una visión estratégica y valores personales.

Enfoque Estratégico

El camino filantrópico de cada familia es único. Trabajamos de cerca con nuestros clientes para comprender sus valores, identificar áreas de interés y desarrollar estrategias de donación personalizadas. Nuestras recomendaciones siempre se adaptan a las metas y la visión de impacto de cada familia.

Nuestro Enfoque

Ayudamos a las familias a desarrollar estrategias filantrópicas sofisticadas que se alineen con sus valores y optimicen tanto el impacto social como la eficiencia fiscal. Nuestro equipo realiza un análisis minucioso para identificar oportunidades que resuenen con la visión y los objetivos únicos de cada familia.

Proceso

Nuestro proceso de asesoría filantrópica abarca cuatro elementos esenciales de la donación estratégica:

Tiempo

Identificamos oportunidades de voluntariado y participación que permitan a los miembros de la familia aportar directamente su experiencia.

Talento

Aprovechamos las habilidades y experiencia únicas de su familia para maximizar el impacto filantrópico a través de orientación y liderazgo estratégicos.

Tesoro

Estructuramos vehículos de donación y evaluamos oportunidades que optimicen el impacto social y la eficiencia fiscal.

Vínculos

Les conectamos con filántropos y organizaciones afines, ampliando su red de impacto.

Oportunidades Seleccionadas

A continuación, presentamos ejemplos de iniciativas filantrópicas consolidadas en nuestras regiones clave:

Bay Area Asset Funders Network (San Francisco, CA)

Bay Area Asset Funders Network (AFN) es un capítulo regional de donantes dedicado a impulsar oportunidades y prosperidad económica para personas y familias de bajos y medianos ingresos en el Área de la Bahía de San Francisco. Recomendamos Bay Area AFN a nuestros clientes por el impacto de su misión y su alineación con los valores de muchos de ellos.

Misión y enfoque

Bay Area AFN es un conector esencial que vincula a donantes potenciales con recipientes relvantes sin fines de lucro, tanto en el sector público como el privado. Esta colaboración fomenta el intercambio de programas prometedores y estrategias inteligentes, la recopilación de conocimientos para mejorar la efectividad de las donaciones y el incremento de la inversión en desarrollo de activos. Sus principales áreas de atención incluyen reducir las brechas de riqueza por motivos raciales y de género, respaldar la economía del cuidado, promover ingresos garantizados con un enfoque de equidad, impulsar la creación de riqueza comunitaria a través del emprendimiento y la propiedad compartida, así como mejorar las condiciones de empleo, la calidad de los puestos de trabajo y los beneficios.

Recomendar Bay Area AFN responde a los valores de muchos clientes de XXX. La organización adopta un enfoque colaborativo que une a diversos actores para abordar problemas complejos, incluidos aquellos relacionados con la marginación de comunidades vulnerables. Bay Area AFN se basa en estrategias fundamentadas en evidencia, fomenta el intercambio de conocimiento y promueve prácticas de donación efectivas, trabajando a la vez en aspectos de política pública y temas estructurales para generar un cambio sistémico, en lugar de soluciones de corto plazo.

La organización opera desde 2011, con un sólido historial de logros. Su enfoque de red potencia la efectividad de las donaciones individuales al combinar recursos y conocimientos de múltiples donantes, coordinar esfuerzos para evitar la duplicación y maximizar el impacto, así como aprovechar las relaciones intersectoriales para ampliar su influencia.

Como parte de la red Asset Funders Network a nivel nacional, Bay Area AFN ofrece una posición única en el panorama filantrópico. Brinda acceso a recursos y mejores prácticas de alcance nacional, la posibilidad de participar en iniciativas locales y nacionales, y un espacio para que los clientes de XXX se vinculen con otros filántropos con intereses similares.


Al recomendar Bay Area AFN, ofrecemos a nuestros clientes una manera estratégica de participar en iniciativas filantrópicas locales que abordan las causas fundamentales de la desigualdad económica, a la vez que se alinean con sus valores de impacto comunitario y justicia social. Esta recomendación permite a nuestros clientes contribuir a un cambio significativo, siendo parte de un esfuerzo coordinado para promover la prosperidad económica sostenible.

Aguas Esperanza Pipeline Project (Santiago, Chile)

El proyecto Aguas Esperanza Pipeline en Chile es una destacada iniciativa de infraestructura destinada a mejorar el suministro de agua para la operación minera Centinela, propiedad de Antofagasta Minerals. Se trata de una inversión estratégica de aproximadamente 1,500 millones de dólares que busca duplicar el suministro actual de agua de mar, a fin de respaldar las operaciones mineras de manera sostenible y eficiente.

Misión y enfoque

El proyecto contempla la construcción de un nuevo oleoducto de agua de 144 kilómetros de longitud, junto con mejoras a la infraestructura existente. Esta nueva tubería transportará agua de mar desde la costa hasta la mina Centinela, situada a unos 60 kilómetros tierra adentro. El objetivo es proveer un recurso hídrico confiable sin depender del agua continental ni de procesos de desalinización, lo que permitirá la extracción de minerales valiosos como cobre, molibdeno y oro. Se estima que la iniciativa aumentará de manera significativa la capacidad operativa de la mina, con un incremento de aproximadamente 144,000 toneladas de cobre, 3,500 toneladas de molibdeno y 130,000 onzas de oro al año.

Este proyecto coincide con valores que muchos de nuestros clientes consideran prioritarios, tales como la sostenibilidad y la gestión responsable de los recursos. Al emplear agua de mar sin desalar y minimizar el impacto medioambiental, Aguas Esperanza Pipeline Project evidencia un compromiso con la preservación de los recursos hídricos en la región. Además, refleja la tendencia creciente en la industria minera hacia prácticas sostenibles, abordando los desafíos de escasez de agua y degradación ambiental en zonas áridas del norte de Chile.

El proyecto destaca no solo por su magnitud, sino también por su posible impacto económico. Se prevé que la fase de construcción genere aproximadamente 1,500 empleos locales durante 20 meses. Una vez operativo en 2026, aumentará la eficiencia de la mina Centinela, a la par que aportará al desarrollo económico regional al generar puestos de trabajo y optimizar la extracción de recursos.

La colaboración entre Antofagasta Minerals y un consorcio conformado por Almar Water Solutions y Transelec demuestra un enfoque innovador para enfrentar los desafíos del suministro de agua en la industria minera. Esta asociación aprovecha la experiencia de varios sectores para desarrollar soluciones sostenibles de gestión hídrica. El proyecto refleja también una tendencia más amplia hacia la externalización de servicios esenciales en el sector industrial, permitiendo que empresas como Almar Water Solutions desempeñen un papel clave en el suministro de recursos y la protección del medio ambiente.


Al recomendar el proyecto Aguas Esperanza Pipeline a nuestros clientes, XXX les ofrece la oportunidad de apoyar una iniciativa transformadora que mejora las operaciones mineras y, simultáneamente, prioriza la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad. Este proyecto ejemplifica cómo la inversión responsable puede generar un desarrollo económico significativo al tiempo que enfrenta los desafíos urgentes en regiones ricas en recursos.

Ejemplos adicionales de recomendaciones filantrópicas incluyen:

AdvancingCities Initiative by JP Morgan Chase (TX)

Energy Education Fund by Texas Oil & Gas Association (TX)

Mediterranean Resilience Fund (Valencia, Spain)

Spanish Social Impact Fund (Madrid, Spain)

Al hacer clic en “Aceptar” o continuar navegando por el sitio web, usted acepta el uso de cookies en su dispositivo. Por favor, lea nuestra Política de Cookies completa para obtener más información.